
El Método OposClaras
Descubre qué es lo que diferencia una Guía Didáctica OposClaras de los demás manuales
Historia de un opositor
El Método OposClaras surge de la frustración de un opositor que sólo encontraba temarios que eran un copia-pega del BOE,
o bien que consistían esquemas enormes e incomprensibles.
Sin embargo, tuve la suerte de dar con un buen preparador que no pretendía que memorizara textos inabarcables,
sino que me enseñó el sentido y la práctica de las leyes.
La memoria vino por si sola, una vez que fui capaz de comprender el porqué de cada artículo.
Después de aprobar varias oposiciones, decidí crear las Guías Didácticas,
como herramienta para continuar estudiando y formando a futuros funcionarios.
Estas Guías están basadas en lo que aprendí con mis formadores, en mi trabajo como gestor de la AGE y,
sobre todo, en lo que eché de menos de los temarios que compré.
El Método OposClaras se basa en cuatro herramientas para organizar y presentar la información de forma clara.
Las píldoras de información
Las Guías Didácticas se vertebran separando cada artículo en píldoras de información, tantas como conceptos se incluyan dentro del artículo.
Estas píldoras se enmarcan y se titulan.
Cada artículo se presenta estructurado en partes, lo que hace que resulte mucho más claro de entender y mucho más fácil de comprender y de aprender.
A estas píldoras de información añadiremos las explicaciones, advertencias o referencias que sean necesarias.
¿Cómo lo hacemos?
Para ello nos servimos del código de colores

Los símbolos de aviso
El buen preparador sabe distinguir entre lo fundamental, lo importante y lo accesorio. Los temarios de las oposiciones son extensos, por lo que resulta imprescindible resaltar la información más relevante: aquella que se pregunta con mayor frecuencia y los conceptos clave, como los plazos o los umbrales. De esta manera, el opositor sabrá dónde centrar su atención, qué repasar con mayor frecuencia y dónde encontrar la información más significativa.
Para facilitarlo, las Guías Didácticas utilizan un sistema de símbolos que acompaña a la información que merece ser destacada. Estos símbolos (representados en las imágenes adjuntas junto a estos documentos) indican su significado.






Las infografías
Presentar la información de manera visual ayuda enormemente a su comprensión y posterior memorización. Los diagramas de flechas, la información presentada mediante una infografía, o a través de una tabla son herramientas que sirven de complemento, -nunca sustituyendo-, al texto literal de la norma y a las explicaciones.
En las Guías Didácticas encontrarás numerosas infografías que sirven para presentar la materia de una forma más clara. Estas infografías son recursos de gran utilidad para el opositor, ya que no solo ayudan a comprender determinados conceptos, sino que sirven de resumen o síntesis de aquellas cuestiones que tengan gran relevancia en cada una de las leyes.
Ejemplos de infografías:




